Nuevos integrantes del Salón de la Fama del Videojuego en 2021

12.05.2021

¡Si el salón de la fama del Videojuego existe!

En marzo conocíamos los 12 juegos finalistas para ingresar al Salón de la Fama del Videojuego en 2021. Entre estos sobresalían nombres como Animal Crossing, Portal, Call of Duty y FIFA. De años anteriores vimos ingresar a Mortal Kombat, Super Mario Kart, Microsoft Solitaire y Colossal Caventure en 2019. Mientras que Minecraft, Bejeweled, Centipede y King's Quest lograron lo propio en 2020.

Constantemente escuchamos de un producto o una persona que han entrado al Salón de la Fama... y constantemente ignoramos que dicho salón es designado por un organismo específico que premia a lo mejor de lo mejor de... lo que sea que estemos considerando.

En el caso de los videojuegos, este hecho corresponde al Strong National Museum of Play en Rochester, Nueva York, un lugar que originalmente hospedaba la colección personal de la señora Margaret Woodbury Strong y ahora califica qué videojuegos son dignos de considerarse miembros de su salón de la fama.

Cada año, miles de jugadores lanzan sus propuestas al museo para que sean considerados. De entre las propuestas iniciales, tres juegos son votados por el público y son puestos otra vez a votación, mientras que el resto serán elegidos por miembros del International Selection Advisory Committee, conformado por periodistas y expertos familiarizados con la industria.

Te presentamos a los nuevos 4 videojuegos icónicos que entrarán al Salón de la Fama este 2021.

#1 Microsoft Flight Simulator

Aunque no lo creas, una de las sagas más longevas en la historia de los videojuegos, pues su primer título fue lanzado en 1979. Ha tomado en cuenta tantas cosas en cuanto al pilotaje de un avión, la física del vuelo y la influencia de las acciones humanas que es considerado una pieza maestra de la programación.

Es una de las marcas más antiguas de Microsoft, más antigua incluso que el sistema operativo Windows puesto que Microsoft empezó la comercialización de Microsoft Flight Simulator en 1982 mientras que lanzó el sistema Windows tres años más tarde, en 1985. De las series de videojuegos para computadora personal que todavía están en uso hoy en día, Microsoft Flight Simulator podría ser una de las más antiguas o incluso puede que la más antigua. La versión actual salió a la venta el 18 de agosto de 2020 y se titula oficialmente Microsoft Flight Simulator 2020.

#2 Where in the World is Carmen Sandiego?

Ahora una franquicia completa que ya ha generado varias adaptaciones a caricatura e incluso un reality show, se trataba originalmente de un videojuego educativo. Pero que no te engañe esta calificación: es inexplicablemente entretenido. Tomas el papel de un policía de la Interpol que debe buscar a ladrones de gran renombre, pero lo único que tienes para seguirlos son pistas que dejan algunos testigos, las cuales te guiarán hasta distintos países. Pero debe saber de qué color son las banderas, las capitales, los idiomas que se hablan... todo un thriller.

Desde su lanzamiento en 1985 se han publicado más de 20 videojuegos y numerosos productos relacionados con la saga, entre ellos dos concursos de televisión, dos series de animación, juegos de mesa, historietas y libros de ficción.​ Está orientada a estudiantes de primaria y su propósito es enseñar conceptos básicos de geografía, aunque debido a su éxito se han hecho versiones sobre otras materias como historia y matemáticas.

El juego debe su nombre a una ladrona ficticia de guante blanco llamada Carmen Sandiego, líder de una organización criminal (V.I.L.E.) y experta en robar bienes históricos. El objetivo del jugador, que hace las veces de detective, es recabar pistas y llegar a los lugares correctos por los que han pasado Carmen y sus secuaces para arrestarles, teniendo en cuenta los datos aportados y un razonamiento lógico.​

#3 Starcraft

Activision Blizzard puede sentirse orgullosa de tener en su catálogo uno de los juegos de estrategia de combate más populares de todos los tiempos, y también de los más imaginativos. Si Warcraft les permitió crear todo un mundo de fantasía, Starcraft requirió el pensar en toda una galaxia.

Ambientada en el siglo XXVI, el juego gira en torno a tres especies que luchan por el dominio en una parte distante de la galaxia Vía Láctea, conocido como el Sector Koprulu: los Terran, humanos exiliados de la Tierra y hábiles en adaptarse a cualquier situación; los Zerg, una raza de insectoides alienígenas en busca de la perfección genética, obsesionada con la asimilación de otras razas, y los Protoss, una especie humanoide con tecnología avanzada y habilidades psiónicas, tratando de preservar su civilización y también de manera estricta su filosofía de vida de los mismos Zerg. El juego ha sido elogiado por ser pionero en el uso de las facciones únicas de juego de estrategia en tiempo real​ y de una historia convincente.

#4 Animal Crossing

Hasta donde podemos ver, este Salón de la Fama deja entrar juegos completos, sagas, no títulos individuales. Pero lo más seguro es que Animal Crossing se haya ganado su lugar debido a la cantidad de personas que pudieron utilizar el juego para interactuar durante la pandemia. Un lugar más que merecido.

Serie de videojuegos de simulación de vida publicada por Nintendo y creada por Katsuya Eguchi y Hisashi Nogami,​ en la que el jugador vive en un pueblo habitado por animales antropomórficos, llevando a cabo diversas actividades. La serie destaca por su sistema de juego abierto y su amplio uso del reloj y el calendario interno en el sistema para simular el paso real del tiempo, es decir, que el juego se desarrolla en tiempo real (1s=1s). En total son siete juegos, siendo publicado el primero en 2001, aunque dos de ellos solo en Japón. Hay entregas para Nintendo Gamecube, Nintendo DS, Wii, Nintendo 3DS y Nintendo Switch.

Escrito por: Mario Petrikov 


Apoya a The Daily Patch realizando un donación, de este modo el equipo podrá seguir entregándote contenido diario de calidad (o algo así). 


Muy buenas noches, tardes, días, depende a qué hora lean esta madre, soy su ídolo el Camello escribiendo desde la hermana República de Tlaxcala, disculpen la ausencia es que se me subió la fama. Ya sabia que me habían extrañado por eso les traigo un resumen en corto de los deportes

Para aquellos pequeños mozalbetes que no conozcan al Lex Luthor moderno, Jeff Bezos, se los presento como el hombre más rico del mundo, el equivalente actual de "Don Camerino: dueño de media ciudad peluche". Es dueño y fundador de Amazon, su fortuna ronda los 220 billones de dólares (monto que nunca va a ver ningún ser humano en el...

Que yo recuerde nunca he sido muy fan de las películas de Disney, de hecho creo que nunca vi completo el largometraje animado estrenado en 1961 "101 Dálmatas", cuyo titulo para casi todo el mercado latinoamericano fue "La Noche de las Narices Frías" (como siempre las distribuidoras cinematográficas tratándonos a los latinos como estúpidos). Pero si...


CONTACTO

Número de teléfono

(55) 10 46 24 24

Email
dailypatchoficial@gmail.com

SÉ EL PRIMERO EN LEER NUESTRAS NOVEDADES

Fernando Santiago - The Daily Patch
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar