CRUELLA: Porque la vida no es en blanco y negro

20.07.2021

Que yo recuerde nunca he sido muy fan de las películas de Disney, de hecho creo que nunca vi completo el largometraje animado estrenado en 1961 "101 Dálmatas", cuyo titulo para casi todo el mercado latinoamericano fue "La Noche de las Narices Frías" (como siempre las distribuidoras cinematográficas tratándonos a los latinos como estúpidos). Pero si recuerdo a ese personaje de aspecto cadavérico, muy al estilo de Laura "Eddie" Bozzo, de las portadas de Iron Maiden; con el cabello mitad blanco y mitad negro llamado Cruella de Vil, la cual estaba obsesionada por mandarse a hacer un abrigo de pieles de perritos dálmata.

Igual recuerdo que en 1996 se estrenó un live action protagonizado por Glenn Close en el papel de Cruella llamado "101 Dálmatas" y su secuela en el 2000 llamada "102 Dálmatas". Tampoco vi esas películas sobre cachorritos tiernos y hasta la actualidad no me interesa verlas en lo más mínimo.

Entonces usted se preguntará ¿porqué me tomo la molestia de escribir un artículo sobre la nueva película de la franquicia llamada simplemente Cruella? Pues porque ésta sí la vi e incluso la disfruté muchísimo.

Emma Stone es Estella Miller, una niña que desde pequeña le costaba encontraba un lugar en este mundo, ya que su cabello, mitad blanco y mitad negro (que alguien me explique el origen científico de tal peculiaridad), la hacía objeto de burlas entre sus compañeritos. Yo esperaba que se pusiera a bailar la canción de "Chandelier" de Sia, pero no era su época. Posteriormente ella y su mamá se mudan a Londres en busca de una vida mejor, y en una parada en el camino, la pequeña Estella descubre su pasión por la moda y la alta costura, además de suceder una tragedia que marcaría su destino y a largo plazo la convertiría en la notoria Cruella.

La película está ambientada en los años setenta y no sólo tiene una escenografía y fotografía espectaculares, además el diseño de vestuario, maquillaje y caracterización son realmente un sueño, lo cual provoca un placer excepcional a la vista. Y por si esto no fuera suficiente, el soundtrack que incluye canciones de Supertramp, Queen, Blondie, The Doors, Electric Light Orchestra y The Clash entre muchos otros, te lleva por múltiples sensaciones al combinar imagen y sonido. El momento cumbre es cuando en un desfile de modas callejero suena el éxito de The Stooges "I Wanna be your Dog".

Y tú me dirás "ajá, todo muy lindo ¿y la trama?". Al ser una precuela de la vida de Estella Miller antes de convertirse en Cruella, nos demuestra que en este mundo las personas no son malas o buenas solo porque así nacieron, sería absurdo ver el mundo en blanco y negro. El personaje es consecuencia de una serie de circunstancias y decisiones, por lo que como tal, la alocada Cruella tiene un trasfondo lógico, no muy apegado a la realidad, porque hay escenas en donde me recuerda mucho a Harley Quinn, no sólo por esa extravagancia, sino porque además se surte a madrazos a varios guardias con mucha facilidad y estilo (que alguien me explique cuando tomó clases de defensa personal). Pero a mi punto de vista deja una gran satisfacción, ya que al final la mala del cuento recibe su justo castigo y la buena... en realidad nunca fue buena, se trata de una desmadrosa maleducada que se sale con la suya, lo cual para mi esta bien. Por cierto, ningún perrito dálmata resultó lastimado durante la filmación de esta cinta.

¿Quieres pasar un buen rato con una película divertida y emocionante? Ve "Cruella", y si alguien te pregunta por quién te la recomendó, no olvides mencionar ME LO DIJO SAULA.

Escrito por: Saula Mandujanevsky 

Apoya al equipo de "The Daily Patch" realizando un donación :)

Escucha "CHAVO / RUCO", el nuevo podcast original de "The Daily Patch" con Fernando y Petrikov. Un podcast de perspectivas.


Muy buenas noches, tardes, días, depende a qué hora lean esta madre, soy su ídolo el Camello escribiendo desde la hermana República de Tlaxcala, disculpen la ausencia es que se me subió la fama. Ya sabia que me habían extrañado por eso les traigo un resumen en corto de los deportes

Para aquellos pequeños mozalbetes que no conozcan al Lex Luthor moderno, Jeff Bezos, se los presento como el hombre más rico del mundo, el equivalente actual de "Don Camerino: dueño de media ciudad peluche". Es dueño y fundador de Amazon, su fortuna ronda los 220 billones de dólares (monto que nunca va a ver ningún ser humano en el...

Que yo recuerde nunca he sido muy fan de las películas de Disney, de hecho creo que nunca vi completo el largometraje animado estrenado en 1961 "101 Dálmatas", cuyo titulo para casi todo el mercado latinoamericano fue "La Noche de las Narices Frías" (como siempre las distribuidoras cinematográficas tratándonos a los latinos como estúpidos). Pero si...


CONTACTO

Número de teléfono

(55) 10 46 24 24

Email
dailypatchoficial@gmail.com

SÉ EL PRIMERO EN LEER NUESTRAS NOVEDADES

Fernando Santiago - The Daily Patch
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar