Cada día que pasa se escucha más fuerte el galope de los 4 jinetes del apocalipsis; por donde sea que volteemos hay violencia, destrucción, miseria y muerte. Lo cual no es nada raro pues siempre ha ocurrido en el mundo desde la época en que Diógenes se masturbaba en público.
Los hechos trágicos que nos envuelven nos trauman momentáneamente, pero los olvidamos muy rápido o nuestra reacción ante ellos es la mínima, esto me hace pensar en que se está transformando nuestra humanidad o nuestra manera de sensibilizarnos con otros humanos.
Un ejemplo es la postura del mexicano ante la situación de Colombia, lo primero que hace es llenar el internet de fotos con un filtro de la bandera colombiana en apoyo, pero ¿Apoyo a qué? Vivimos en un país donde el gobierno por negligencia y corrupción mata a personas en "accidentes" entonces ¿Qué es lo que hacemos? nada, solo decir: ¡ah que gacho lo que pasó! y vemos como los actores políticos ocupan la tragedia para generar odio al partido opositor. Sin embargo, somos una nación en situación de emergencia, pero a nosotros ¿Quién nos apoya? ¡Ja! Ni nosotros nos echamos la mano.
He perdido la cuenta de las tragedias locales, nacionales e internacionales que me han tocado vivir, y para serles honesto, no me han hecho eco o marcado al grado de cambiar mi vida, y no creo ser el único que después de irse a dormir viendo como el mundo se cae a pedazos al otro día se levante pensando en qué desayunar, si Choco Krispís o una torta de tamal.
A este paso la sensibilidad con respecto al valor de la vida humana ajena va perdiendo importancia, solo cuando nos pasa con algún ser querido cercano es como realmente lo sentimos o llega a modificar nuestra manera de vivir, pero me parece ridículo decir que lo sentimos o mostrar mucho apoyo en redes sociales a personas que al igual que nosotros les valemos una mentada de madre.
Estamos en un momento histórico en el cual el exceso de conexión digital con el mundo nos desconecta aún más de nuestra humanidad. Te lo pongo en perspectiva: si en tu scrolleo diario te sale alguna noticia sobre asesinatos o el levantamiento en armas de "x" país, podrás olvidarlo al instante con un meme de cheems que sigue debajo de esa publicación.
El Armageddon no es una fecha o esperar a que un meteorito nos caiga en la cabeza, debemos darnos cuenta que ya lo estamos viviendo; ahora solo nos resta ser empáticos con nuestra gente cercana y un poco menos imbéciles con la gente que no lo es tanto.
Ya por último escucha I don´t want to miss a thing - Aerosmith, es una canción que relaja el alma.